manejo de ratas de laboratorio pdf

15.- Presutti R J. Se le debe enseñar una conducta de sumisión más que de agresividad. Se han descrito meningitis aséptica, encefalitis, mielitis transversa, orquitis, parotiditis, miocarditis y neumonía causadas por virus de CML. Clin Infect Dis 1996; 23: 647-8. Cerdos. Ambos agentes están asociados a la fiebre por mordedura de rata. Carta de autorización del proyecto por el Directores del Centro. Las plagas de roedores más comunes son las ratas de techo, las ratas noruegas y los ratones domésticos. 16.- Montejo M, Aguirrebengoa K, Ugalde J, López L, Saez Nieto J A, Hernández J L. Bergeyella zoohelcum bacteremia after a dog bite. Bites caused by pets or free living animal, including the so called exotic ones are a common cause of medical care request, although its real dimension has not been well defined in the local setting. Yersinia pestis también puede transmitirse por mordedura causadas por gatos en zonas geográficas donde prevalece esta enfermedad; sin embargo, este mecanismo de transmisión es el menos frecuente. La mordedura producida por hámster tiene riesgo de tétanos pero no de rabia. • Distribuir a los animales de laboratorio por técnica: aleatoria y curva culebra japonesa para obtener lotes estadísticamente significativos. Rev Chil Infect 1997; 14: 173-6. En el manejo inicial se recomienda observar las medidas generales recomendadas para la atención de todas las mordeduras. Se ha descrito infección recurrente por Mycobacterium bovis80. Fatal rat bite fever-Florida and Washington 2003. El 76% de los accidentes ocurrió mientras alimentaban las ardillas y 25% al tratar de tomarlas76. Vía de administración: Ruta que se elige para administrar un medicamento a un individuo. 9.- Warrel M, Warrel D. Rabies and other lyssavirus diseases. HIPOTESIS • Si se realiza un buen manejo y manipulación del animal a trabajar entonces al realizar el marcaje, el sexado, la distribución y la aplicación de la soluciones por diferentes vías de administración, tendrá un menor margen de dificultad y los resultados serán los adecuados METODOLOGIA Manejar a las ratas y ratones en distancias cortas para posteriormente Marcar, sexar, pesar, y administrar a las ratas y ratones Administrar de acuerdo con la dosis calculada R2 Anotar resultados y observaciones en las tablas correspondientes Compartir los resultados grupales para la realización de la curva culebra japonesa R2. Profilaxis antimicrobiana. Clin Infect Dis 1993; 16: 472-5. dejando de lado un tema fundamental que es el manejo de los sujetos experimentales. Se indican 5 dosis en total: al día 0, 3, 7, 14 y 28 por vía intramuscular en la región deltoidea o en la cara anterior externa del muslo. Bite wounds and infection. 8.- Peters V, Sottiaux M, Appelboom J, Kahn A. Posttraumatic stress disorders after dog bites in children. La decisión de iniciar el tratamiento (profilaxis) y determinar cual se realizará, se recomienda de acuerdo con valoración del riesgo planteada en este documento. Las mordeduras causadas por gatos siguen en frecuencia a las producidas por perros, representan entre 3 y 15% de todas las mordeduras ocasionadas por animales en E.U.A., y en 90% de los casos la agresión es sobre los mismos dueños44. Los casos recientes de rabia en E.U.A. J Hosp Infect 2005; 61: 1-10. 57.- Campos A, Taylor J H, Campbell M. Hamster bite peritonitis: Pasteurella pneumotropica peritonitis in a dyalisis patient. Un agente importante transmitido por las mordeduras o arañazos de gatos es Bartonella henselae. En el manejo profiláctico de heridas post exposición (PPE) se debe realizar un lavado profundo de la herida con agua corriente y jabón (que por su efecto detergente destruye el manto lipídico del virus) y aplicación de un desinfectante. El período de incubación varía de 2 días a 5 semanas (habitual entre 5 y 21 días). Manejo De La Rata April 2020 26 Anatomia De La Rata December 2019 La Carrera De La Rata December 2019 Desarrollo Embrionario De La Rata July 2021 More Documents from "Arturo Minjarez" Reporte 2 Manejo De La Rata April 2020 Integrales Triples En Coordenadas Rectangulares December 2019 40 Es importante conocer el sexo del reactivo biológico ya que este nos va a indicar de qué manera es recomendable utilizar al animal y que otras pruebas se pueden realizar. Se han reportado alrededor de 50 casos en humanos. Roedor de gran tamaño, pesa 560 gr vive en el alcantarillado en un sistema de madrigueras que siempre es perimetral a las edificaciones, Produce infección en pacientes asplénicos, con insuficiencia hepática o inmunodeficiencias. 84.- Guarner J, Johnson B J, Paddock C D, Shieh W J, Goldsmith C S, Reynolds M G et al. Emerg Infect Dis 2004; 10: 542-3. Donde nos indica las características y las especificaciones de las instalaciones, también nos habla sobre el manejo de residuos; tanto el laboratorio como el bioterio se encuentran en condiciones óptimas donde le dan un cuidado adecuado al animal y a los residuos. Management of human and animal bite wounds: an overview. First reported prairie dog- to- human tularemia transmission, Texas, 2002. Scand J infect Dis 2005; 37: 532-3. Presentación: frascos de 2 ml de suero homólogo (300 UI). Clin Infect Dis 2004; 39: 1391-4. Los microorganismos que pueden producir infección de acuerdo a estudios publicados son: S. aureus, Neisseria sp, Pasteurella caballii, Streptococcus hyicus, Streptococcus anginosus, Actinobacillus lignieresii, B. fragilis, Bacteroides ureolytica, E. coli, Prevotella melanogenicus y Prevotella heparinolytica18,93. 2 “MANEJO, SEXADO, MARCAD DISTRIBUCION Y VIAS DE ADMINISTRACION EN ANIMALES DE LABORATORIO” Elaborado por : GUTIERREZ GONZALEZ ANA KAREN ROMERO HERNANDEZ MARITZA AIDE Fecha: 10/09/2015 Grupo :1451 Evaluación : Semestre: 2016-I Profesor teoría: Profesor Laboratorio: Cecilia Hernández Barra Amparo Ramos Aguilar Jazmín Flores Monroy INTRODUCCION Los animales de laboratorio como reactivos biológicos se utilizan en las ciencias biológicas, químicas, biomedicinas, veterinarias y agropecuarias. Cerca de 50% de los casos reportados en E.U.A. 2.-INMOVILIZACIÓN DE RATAS: fPara realizar ciertos procedimientos puede ser necesario inmovilizar al animal. • Evitar todo daño y sufrimiento innecesario a los animales durante la experimentación de acuerdo a las normas vigentes para favorecer el trabajo ético de laboratorio. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2005; 54: 747-9. 102.- Kara C O, Cetin C B. Cephalic tetanus as a result of rooster pecking: an unusual case. • Administrar fármacos por las vías oral, intraperitoneal, intramuscular e inhalatoria de acuerdo con la técnica explicada por el profesor de laboratorio para que se adquieran las habilidades y destrezas en la administración de los fármacos. Ante la presencia de casos con fiebre y exantema, es muy importante la obtención del dato de tenencia de mascotas y/o de mordedura, con lo que se puede hacer un adecuado diagnóstico y tratamiento. J Pediatr 2004; 144: 121-2. Se revisa la epidemiología, enfrentamiento inicial y recomendaciones para el manejo de mordeduras ocasionadas por perros y gatos; por la gran importancia que han ido adquiriendo en el último tiempo se revisan las mordeduras producidas por hámsters, ratones, conejos, hurones, perros de la pradera, simios, murciélagos, aves, iguanas y animales de granja. Por último se realizaron aplicaciones de algunas soluciones por diferentes vías de administración, con el propósito de que conociéramos los distintos tipos de lugares donde se puede llevar acabo la administración de soluciones que pueden producir una respuesta al animalito. Los niños son más afectados por su menor tamaño corporal, mayor frecuencia de acciones/conductas que pueden motivar ataques por parte del animal y la relativa dificultad para escapar si son atacados. 584pp. J Med Virol 2005; 76: 285-9. La mayoría de las infecciones son producidas por el serotipo 2, también se ha descrito casos debidos a los serotipos 4 y 1499. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2004; 53: RR-9: 1-9. Es susceptible a ß-lactámicos, fluoroquinolonas y cloranfenicol y tiene una susceptibilidad variable a cotrimoxazol y tetraciclina27. Algodón. Monkeypox transmission and pathogenesis in prairie dogs. Br Med J 1997; 314: 1413. La forma espirilar de esta enfermedad (S. minus) se caracteriza por un tener un período de mejoría aparente de la herida, seguido de ulceración, adenopatías regionales, exantema y artritis (ocasional). * Vía inhalatoria La vía intratraqueal se usa en contadas ocasiones para aplicar sustancias diluidas a nivel de la mucosa de la tráquea, fundamentalmente en situaciones de urgencia clínica. un brote de viruela del mono (monkeypox) en humanos, que fue transmitido por esta mascota83. Child victims of dog bites treated in emergency departaments: a prospective survey. Capnocytophaga cynodegmi también es encontrada en la microbiota oral del perro. Lancet 2004; 363: 959- 69. 34.- Medeiros I, Sacconato H. Antibiotic prophylaxis for mammalian bites (Cochrane Review). 23.- Sandoe J A. Capnocytophaga canimorsus endocarditis. El depósito de una cantidad de líquido en el espacio intersticial provoca en sí mismo dolor, tanto mayor cuanto mayor sea el volumen depositado. En esta ocasión te alcanzamos lo mas señalado en Ratas De Laboratorio Pdf. Open navigation menu. Cat scratch disease. N Engl J Med 1999; 340: 85-92. ej., produc ción de anti cue rpos en cone jos). •. Actualmente los murciélagos insectívoros son el principal reservorio del virus en nuestro país El primer murciélagos en que detectó rabia en Chile correspondía a la especie insectívora Tadarida brasiliensis. Este tipo de herida en general no se sutura, a menos que se ubique en la cara y tenga menos de 8 horas de evolución. Existe un esquema rápido alternativo, que no es aplicado en nuestro país, con 4 dosis: 2 dosis en el día 0 en lugares diferentes, una dosis el día 7 y otra el día 21, indicado en pacientes que consultan después de los 10 días de ocurrido el accidente y en casos ocasionados por un animal sospechoso de rabia. Understanding the risks and treatment. Son válidas las mismas consideraciones descritas para el manejo de mordeduras causadas por perros. Existe una importante subnotificación, la mayoría de las personas mordidas por animales no consulta en los servicios de emergencia y son manejadas en el hogar, por lo tanto es un problema subdimensionado. 106.- Mermin J, Hoar B, Angulo F J. Iguanas and Salmonella marina infection in children: a reflection of the increasing incidence of reptile-associated salmonellosis in the United States. Un 13% de los casos no tratados ha tenido curso fatal, aunque la mayoría se resuelve espontáneamente en dos semanas70-71. Tener a disposición un lavaojos . Wkly Epidemiol Rec 2005; 80: 269-70. 28.- Hollis D, Moss C, Daneshvar M, Meadows L, Jordan J, Hill B. Doxiciclina puede ser indicada en niños a contar de los 8 años de edad y en mujeres no embarazadas. Rata. 70.- Anonymous. Evitar que se levante polvo. Pediatr Infect Dis J 1997; 16: 163-79. La fiebre por mordedura de rata se caracteriza por la presencia de fiebre de carácter recurrente acompañada de calofríos, exantema máculo-papular ubicado en extremidades, palma y plantas y poliartralgia de tipo migratoria descrita en 50% de los casos69. Mordeduras ocasionadas por perros. Cochrane Library Volume 4, 2004. El alojami ento mez clado se debe limita r a grupos de animales de una misma especie, de compatibles condiciones social y de salud. En caso de alergia a penicilina puede usarse tetraciclina; existe una limitada experiencia con el uso de eritromicina, clindamicina y ceftriaxona72-73. La transmisión de rabia por aerosoles se ha reproducido en forma experimental en el laboratorio; están descritos 2 casos de rabia en los años 50 en personas que visitaron cavernas con murciélagos y uno de ellos presentaba una dermatitis crónica que pudo haber sido la puerta de entrada, este mecanismo en la actualidad es discutido90-91. 17.- Kaiser R, Garman R, Bruce M, Weyant R, Ashford D. Clinical significance and epidemiology of NO-1, an unusual bacterium associated with dog and cat bites. All rights reserved. se estima que en ~3% de los hogares hay una iguana. J Clin Microbiol 1991; 29: 2535-8. Han sido comunicados como complicación de este tipo de mordeduras el compromiso óseo por Acinetobacter sp55 y peritonitis por Pasteurella aerogenes y Pasteurella pneumotropica56-57. J Clin Microbiol 1993; 31: 2456-66. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. 19.- Holts E, Rollof J, Larsson L, Nielsen J. Se han publicado casos de trauma facial manejados con tratamiento antibacteriano local y sistémico sin complicaciones y un caso de celulitis por Serratia marcescens108. Adv Skin Wound Care 2005; 18: 197-203. Recibido: 22-09-05 Aceptado: 09-12-05, Correspondencia a: 104.- Ebrey R J, Hayek L J. Los pacientes no tratados tienen una mortalidad de 80%87-88. Postgrad Med 1997; 101: 243-4. Am J Trop Med Hyg 2004; 70: 305-9. 24.- Le Moal G, Landron C, Grollier G, Robert R, Burucoa C. Meningitis due to Capnocytophaga canimorsus after receipt of a dog bite: case report and review of the literature. 48.- La V D, Clavel B, Lepetz S, Aboudharam G, Paoult D, Drancort M. Molecular detection of Bartonella henselae DNA in the dental pulp of 800 year old French cats. 36.- Morgan M. Prophylaxis should be considered even for trivial animal bites. 41.- Rupprecht C E, Gibbons R V. Prophylaxis against rabies. 33.- Cummings P. Antibiotics to prevent infection in patients with dog bite wound: meta-analysis of randomized trials. P. multocida es sensible a bencilpenicilina, cefalosporinas de tercera generación, cloranfenicol y tetraciclina, presenta resistencia a cloxacilina, cefalosporinas de primera generación, eritromicina y clindamicina21. En una revisión de Cochrane Library que comprendió ocho trabajos randomizados, comparando antibioprofilaxis versus placebo o no intervención, se concluyó que el régimen profiláctico no parece disminuir la tasa de infección en mordeduras causadas por perros o gatos, y que el tipo de heridas, ya sea punción o laceración, no tiene influencia en la eficacia de la profilaxis. 72.- Wallet F, Savage C, Loïez C, Renaux E, Pischedda P, Courcol RJ. Emerg Infect Dis 2002; 8: 79-81. Mantener el recipiente bien cerrado. protocolos para el cuidado y uso de animales 5 iv.1 sujeción física iv.2 restricción de alimento o fluido Asignado: Especialistas técnicos, técnicos medios y técnicos de laboratorio del SEA Propietario: Técnico de laboratorio del SEA Introducción: Este procedimiento tienecomo fundamento mostrar las estrategias de anestesia y analgesia más recomendables en la rata en función de la severidad del procedimiento quirúrgico. Son factores de riesgo para este tipo de accidente las condiciones de extrema pobreza y la corta edad, es más frecuente en niños bajo 5 años de edad, los que generalmente son mordidos mientras duermen en la noche; en estas circunstancias las mordeduras se ubican por lo general en cara y brazos65. Los perros de la pradera pueden transmitir F. tularensis, con un brote recientemente descrito en Texas81-82 y Yersinia pestis73. Si se es mordido por un perro no ubicable, se deberá tomar en cuenta el antecedente de "provocación", según se indica en la Tabla 3, que establece la Norma de Vacunación Post Exposición del MINSAL en Chile. La herida debe ser lavada con abundante agua o solución salina fisiológica (NaCl 9‰) estéril, en caso de necrosis es imprescindible debridar y asear cuidadosamente, clasificar el tipo de herida y su extensión y, de sospecharse un compromiso articular u óseo, efectuar radiografías. 68.- Gilroy S A, Khan M U. Rat bite fever: case report and review of the literature. Otros agentes infecciosos son similares a los encontrado en mordeduras de perro infectadas, en 60% se puede aislar tanto aerobios como anaerobios estrictos. Estos accidentes son de notificación obligatoria, existiendo un formulario especial que se encuentra disponible en las Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud. View PDF. Durante mayo y junio del 2003 se describió en E.U.A. Sacrificado el animal, se empacará su cabeza en hielo y enviará a estudio al Laboratorio de Referencia Nacional para Rabia, del Instituto de Salud Pública (ISP). La citología vaginal es semejante a las de las ratas ovariectomizadas con tratamiento mantenido con estrógenos. 11.- Presutti R. Bite wounds. La forma de presentación más frecuente es la bubónica con predominio de localización axilar, pudiendo complicarse con una neumonía52. La edad en que aparece varia según la cepa (entre los 5 y 12 meses de edad)y se ve influida por la cantidad de horas de luz a las que es sometido el animal y por factores sociales que actúan durante la vida adulta. ocurre en personal de laboratorio y la otra mitad en niños bajo 12 años de edad. Profilaxis de rabia. Puede ser de origen humano ("suero homólogo") o equino ("suero heterólogo"), su uso se reserva para aquellas personas que fueron expuestas a animales probablemente rabiosos y que no fueron vacunadas dentro de los 10 primeros días post exposición, en grandes mordeduras y alta sospecha de animal rabioso, indicación que está sujeta a consulta con el encargado del PAI o al epidemiólogo de la SEREMI de Salud correspondiente, quien solicitará la inmunoglobulina al stock crítico del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública de Santiago, donde se encuentra disponible. En 15 a 25% se presenta con manifestaciones atípicas como síndrome de Parinaud, síndrome febril prolongado con compromiso hepatoesplénico, osteomielitis de focos múltiples, encefalitis, neuroretinitis y otras. 94.- Rolla G. Anaphylaxis after a horse bite. Postgrad Med 1992; 92: 134-6. Human exposure to herpesvirus B-seropositive Macaques, Bali, Indonesia. 71.- Valverde C, Lowenstine L, Young C E, Tarara R P, Roberts J A. Spontaneous rat bite fever in non- human primates: a review of two cases. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 1999: 48: 1-21. Microbiología. Capnocytophaga canimorsus septicemia: fifth report of a cat-associated infection and five other cases. N, Miranda. El animal debe ser sacrificado para su estudio correspondiente. Se debe prevenir y educar especialmente a los niños y sus apoderados acerca de los riesgos asociados a estos accidentes. 109.- Levine E G, Manilov A, Maclister S C, Heymann WR. Capnocytophaga canimorsus se encuentra en la microbiota oral en 18% de los gatos; se han descrito casos de infección por este microorganismo asociadas a mordeduras producidas por gatos47. Al afectado siempre se le debe preguntar por su esquema de vacunación anti-tetánica. 27.- Reina J, Bornell N. Leg abscess caused by Weeksella zoohelcum following a dog bite. Recomendaciones para el manejo de mordeduras ocasionadas por animales, Guidelines for management of animal bites, Leonor Jofré M., Cecilia Perret P., Katia Abarca V., Verónica Solari G., Roberto Olivares C. y Javier López Del P., en representación del Comité de Infecciones Emergentes, Sociedad Chilena de Infectología. . Este accidente es más frecuente en los dueños de mascotas, ocasionada por las propias mascotas más que por perros vagabundos y mayoritariamente afecta a niños más que a adultos (26 versus 12%)7. J Microbiol Immunol Infect 2005; 38: 306-13. La incidencia de infección supera al 50% (duplica la descrita para mordeduras causadas por perros). Se indica una dosis de 20 UI/kg de peso en el caso de la inmunoglobulina homóloga y de 40 UI/kg (0,2 ml/kg) si es inmunoglobulina heteróloga, esta última no se encuentra en nuestro país. Reporte Manejo De La Rata Ok December 2019 48 Previo 2. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2004; 23: 711-7. en Change Language Change Language Reconocer el sexo de los animales de laboratorio (rata y ratón) por la observación de la distancia entre la papila urogenital y el esfínter anal . JAMA 1997; 277: 278-9. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. 75.- Wyatt J P. Squirrel bite. Jeringas en su contenedor correspondiente RESULTADOS Y OBSERVACIONES Tabla 1.- Datos generales de los animales por equipo Especies RATAS No. Material necesario: Debe aplicarse infiltrando cuidadosamente en la profundidad de la herida y alrededor de ella40-42. Ocasionalmente se recibe una consulta por mordedura causada por hámster, con una frecuencia de 2,5% en una serie clínica54. 4ed, México. En el hombre puede producir bacteriemia, meningitis que deja como secuela una alteración auditiva en ~50% de los casos, endocarditis y shock séptico con falla orgánica múltiple y muerte en 5% de los casos, ocasionalmente puede haber artritis y neumonía97. El fármaco de elección es amoxicilina/ácido clavulánico por las consideraciones comentadas previamente. • Conocer y aplicar las técnicas de marcado temporal y permanente en animales de laboratorio (rata y ratón) para distinguir a cada uno de los animales de experimentación. Estos animales pueden atacar en forma inesperada, sin provocación alguna, ocasionando un grave daño especialmente a niños, quienes son los más afectados. Si llegara a presentar un comportamiento inusual como cambio en la conducta (excitación, agresividad, inquietud), fotofobia, dificultad para tragar, temblores, alteración motora, postración o muerte, el animal debe ser sacrificado, e iniciarse inmediatamente la vacunación de los sujetos expuestos y uso de inmunoglobulina hiperinmune. Clin Infect Dis 2000; 30: 893-900. 65.- Hirschhorn R B, Hodge R R. Identification of risk factors in rat bite incidents involving humans. 64.- Tomitaka A, Suzuki K, Akamatsu H, Matsunaga K. Anaphylaxis after hamster bites: a rare cases?. Clin Exp Allergy 2004; 34: 1122-3. Adquirir la práctica requerida para el manejo inicial de las víctimas 4. El esquema de profilaxis anti-viral se resume en la Tabla 587. Fiebre por mordedura de ratas. Pediatr Nephrol 2000; 15: 31-2. 39.- Favi M, De Mattos C A, Yung V, Chala E, López L R, De Mattos C C. First case of human rabies in Chile caused by an insectivorous bat virus variant. Clin Infect Dis 2002; 35: 1191-203. Las bacterias NO-1 (non oxidizer group 1) son bacterias recientemente relacionadas a mordeduras producidas por perros y gatos, que causan infecciones localizadas. Los animales enfermaron al entrar en contacto con roedores africanos que habían viajado de Gambia a E.U.A. La profilaxis pre-exposición de rabia está indicada a personas con alto riesgo de adquisición, como el personal de laboratorio que trabaja en la elaboración de vacunas anti-rábicas, en áreas de diagnóstico e investigación del virus rábico, en personal veterinario, manipuladores de animales y en viajeros a zonas endémicas (Tabla 2). El mecanismo de transmisión fue el contacto directo con secreciones y por mordeduras. Emerg Infect Dis 2004; 10: 483-5. Guidelines to current management. ha aumentado en forma considerable alcanzando a alrededor de 50 millones de perros. Leonor Jofré Morales leonorjofre@gmail.com,  Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Bernanda Morín #488, 2° Piso, Providencia. Estos modelos podrás comprarlos en Amazon con gastos de envío gratis y en 24 h. The expanding spectrum of Bartonella infections: II. 3.- Bernardo L M, Gardner M J, O'Dair J, Fentin N. Analysis of reports of dog bites to a health department. En Santiago de Chile, Región Metropolitana (RM), se generó un total de 6.926 consultas por mordeduras en el primer semestre del 2005, con una disminución de 14% con respecto al año 2004, en que se registraron 8.059 accidentes de esta naturaleza. N Engl J Med 2004; 351: 2626-35. Balanza para animales pequeños. Peridomestic small mammals associated with confirmed cases of human hantavirus disease in South Central Chile. N Engl J Med 1999; 340: 138-40. La seroprevalencia de virus de CML en roedores puede variar de 6,9 a 12,7%, con un promedio de 9,4% según un estudio de seroprevalencia en Mus domesticus recientemente efectuado en Río Cuarto, Argentina, y varía según la época del año siendo mayor en el verano. se calcula que ocurren alrededor de 4,7 millones de episodios al año, 800.000 de los cuales requirieron de atención médica. El uso de macrólidos está limitado por la resistencia de P. multocida, que tiene ~ 20% de susceptibilidad a estos antimicrobianos36. El alumno, sin embargo, al tomar la rata deber cuidar que el animal no pueda morderlo y hacerle tomar una posicin que facilite el trabajo. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Este documento aborda las mordeduras más frecuentes producidas por animales incluyendo las mascotas. 26.- Khawari A A, Myers J M, Ferguson D A, Moorman J P. Sepsis and meningitis due to Capnocytophaga cynodegmi after splenectomy. Una vez ocurrido el accidente o mordedura se debe lavar la zona expuesta por lo menos durante 15 minutos, en el caso de afectar una mucosa, emplear solución salina fisiológica estéril y en piel, soluciones yodadas o clorhexidina. Pediatr Infect Dis J 1987; 6: 941-2. J Clin Microbiol 2005; 43: 4274-4. (Tabla 1). N Eng J Med 2004; 350: 342-50. 56.- Freeman A F, Zheng X T, Lane J C, Shulman S T. Pasteurella aerogenes hamster bite peritonitis. Clin Infect Dis 1992; 14: 633-40. 46.- Westling K, Bygdeman S, Engkvist O, Jorup-Rönström C. Pasteurella multocida infection following cat bite in humans. Clin Infect Dis 2005; 40: 1709-10. Pediatr Infect Dis J 1995; 14: 319-20. 42.- Rupprecht C E, Hanlon C A, Hemachudha T. Rabies re-examined. La vía intraalveolar consiste en la aplicación de un fármaco diluido habitualmente en suero, mediante presurización y micronización de las partículas de tal forma que al inhalarlas van vehiculizadas en el aire inspirado llegando hasta la mucosa de los bronquios terminales e incluso a los alvéolos pulmonares. Se ha trabajado en guías anticipatorias de prevención de mordeduras causadas por perros. No se recomienda el uso de antibioprofilaxis en este tipo de mordeduras por la baja frecuencia de infección. 78.- Morrison G. Zoonotic infections from pets. Jeringas de 1 y 10 ml. Se debe consignar el tipo de accidente, motivo del ataque y si fue realizado por un perro identificable o vagabundo; en el primer caso preguntar por el estado de vacunación anti-rábica y los controles veterinarios. 74.- Centers for Diseases Control and Prevention: Human rabies prevention: United States, 1999: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). La autoridad sanitaria correspondiente debe ser notificada para la captura de estos animales. 93.- Toovey S, Annandale Z, Jamieson A, Schoeman J. Zebra bite to a South tourist. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS). Avances en Ciencias Veterinarias 1986; 1: 73-6. 62.- Interim guidance for mimizing risk for human lymphocytic choriomeningitis virus infection with rodents. se calcula que en medio millón de hogares hay un hurón. Antimicrob Agents Chemother 1987; 31: 1283-4. Manejo De Animales De Laboratorio Y Vías De Administración Uploaded by: Lorencio Melquiades Cachemira December 2019 PDF Bookmark Download This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. Arch Dermatol 2003; 139: 1658-9. Characterization and distribution of Pasteurella species recovered from infected humans: J Clin Microbiol 1992; 30: 2984-7. Manejo de Animales de Laboratorio | PDF | Medicina | Ciencias de la Salud Práctica de laboratorio de fisiología en referencia al manejo general de ratas de laboratorio y las diferentes formas de inyecciones a realizar en el organismio by SerCL1 in Types > School Work, fisiologia, and animales El riesgo de salmonelosis transmitido por este agente es bien conocido105-106, en cambio el riesgo de mordedura o garrotazo es poco reportado107. Para proteger la salud de los niños y de su familia, usted necesita un programa de manejo integrado de plagas (IPM) muy bueno para controlar las ratas y los ratones. Puede realizarse por análisis de ADN, por comportamiento o por caracteres morfológico, para este caso se hizo el sexado midiendo la distancia que existe entre el esfínter anal y la papila urogenital, si esta medida nos da > 3 entonces estábamos hablando de una rata macho y si daba < 3, entonces estamos hablando de una rata hembra, lo mismo ocurre con los ratoncitos, si es > 1 es macho y si es < 1 es hembra, . • Se logró obtener lotes de animales estadísticamente significativos después de utilizar los procesos de distribución adecuados • Se adquirieron destrezas y habilidades en la administración de fármacos a animales de laboratorio por distintas vías de administración. A fin de resaltar la importancia de esto último, nos hemos propuesto dar énfasis en las técnicas de manipulación y sujeción de ratas y ratones de laboratorio privilegiando el bienestar animal, la influencia en la investigación y la seguridad del personal. 61.- Barton L, Mets M B. Lymphocytic choriomeningitis virus: pediatric pathogen and fetal teratogen. La profilaxis está indicada en presencia de heridas profundas, localizadas en mano y en aquellas que requieren cirugía35. Sufrido el accidente el paciente debe ser estabilizado primero, posteriormente se realizará una anamnesis dirigida a descartar cofactores de mayor riesgo para desarrollar una infección bacteriana como diabetes mellitus, estados de inmunocompromiso, alteraciones cutáneas de la zona afectada, hipo o asplenias funcionales o anatómicas, mesenquimopatías e insuficiencia hepática, entre otras10. Son complicaciones la neumonía, miocarditis y abscesos en diferentes localizaciones, endocarditis (con mayor frecuencia en pacientes con valvulopatías), puede haber parotiditis, y artritis que lleve al daño permanente de la articulación comprometida. Sí un lavado profuso de la herida y revisión de la inmunización anti-tetánica. La mayoría de las lesiones se localizan en el brazo, antebrazo y manos1,10. Habilitarse en el manejo de la rata del laboratorio. polÍticas y responsabilidades institucionales 4 iii. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Manipular los animales de laboratorio (rata y ratón) mediante las técnicas de sujeción ilustradas en el manual para inmovilizar y transportar a cortas y largas distancias a los animales. Lancet Infect Dis 2002; 2: 327-43. Se previene la fiebre por mordedura de rata mediante el aseo de la herida con un desinfectante apenas se ha producido el accidente. En agresiones producidas por lechuzas y cisnes se han descrito celulitis por Bacteroides sp y Pseudomonas aeruginosa, respectivamente103-104. Pediatr Infect Dis J 1999; 18: 540-1. Inmovilizar no es sinónimo de forzar ni de apretar con fuerza al animal. Mordeduras ocasionadas por hámsters. Br Med J 1994; 309: 1694. 50.- Bass J W, Vincent J M, Person D A. Es más frecuente en adultos que en niños, con un promedio de edad de 19,5 años, 44% se ve en personas sobre 40 años. La verdadera incidencia es desconocida por una subnotificación del accidente, no todos los pacientes consultan en un servicio de emergencia y la mayoría son manejados en el hogar, situación que correspondería al doble de los que se atienden en servicios de emergencia1,3. (PDF) Recomendaciones para manipulación y sujeción de ratas y ratones de laboratorio | Micaela Ricca - Academia.edu Download Free PDF Recomendaciones para manipulación y sujeción de ratas y ratones de laboratorio Micaela Ricca 2013, Spei Domus Capnocytophaga canimorsus es un bacilo gram negativo fastidioso de crecimiento lento que también forma parte de la microbiota oral de perros y gatos. 1 (2nda edición) 1998 Capítulo II-Instalaciones para los animales de laboratorio 27 diferen tes (p. No se requiere de profilaxis anti-rábica por la baja frecuencia de ocurrencia en nuestro país, el último caso de rabia en gatos ocurrió el año 2000. Diversos estudios se han publicado sobre mordeduras enfocando los factores de riesgo, gravedad, sus complicaciones infecciosas y la indicación de antimicrobianos; a pesar de esto, el manejo de algunas mordeduras sigue siendo controversial5,6. La medida profiláctica más importante es la vacunación anti-rábica de la mascota. La presencia de ratones colilargo, Oligoryzomys longicaudatus, y Rattus norvegicus en ambientes peridomiciliarios, obliga a tener en consideración la posible transmisión de hantavirus o virus Seoul, en las áreas geográficas en que han sido descritas estas enfermedades en humanos66-67. Sus mordeduras se han relacionado a infecciones por Actinobacillus sp100. 58.- Barton L L, Mets M B. Congenital lymphocytic choriomeningitis virus infection: decade of rediscovery. En este brote se contagiaron 37 personas, incluidos los distribuidores de mascotas, amos y veterinarios. • MEXICO. In vitro susceptibility of 96 Capnocytophaga strains, including a ß-lactamase producer, to new ß-lactam antibiotics and six quinolones. Mordeduras ocasionadas por iguanas. Oral rata: 6600 mg/Kg. Cerca de 50 a 100% de las ratas salvajes y 10 a 100% de las ratas de laboratorio portan en la nasofaringe Streptobacillus moniliformis, bacilo gramnegativo pleomórfico que requiere de condiciones de microaerofilia y medios especiales para su desarrollo. Ann Emerg Med 2002; 39: 528-36. 100.- Peel M M, Hornidge K A, Luppino M. Actinobacillus sp and related infections in infected wounds of human bitten by horses and sheep. Pueden presentarse convulsiones, hemiplejía, hemiparesia, falla respiratoria y coma. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. J Travel Med 2004; 11: 122-4. La vacuna en uso actualmente contiene virus rabia inactivado que ha sido cultivada en líneas celulares o en cultivo de embrión de pato. La edad de mayor ocurrencia es entre 5 y 9 años, grupo etario que presenta con mayor frecuencia un síndrome post traumático; hasta 55% de los niños seguidos post accidente lo pueden presentar y aún estar presente hasta 1 mes más tarde8. 31.- Andersen B M, Steigerwaldt A G, O'Connor S P, Hollis D G, Weyant R S, Weaver R E et al. En la RM de Chile, en el primer semestre del año 2005 se ha indicado un total de 1.886 esquemas de PPE anti-rábica (Fuente DEIS-MINSAL). Para finalizar cabe mencionar que para trabajar con estas muestras que son las ratas y los ratoncitos, debemos contar con un código de ética. Clinical significance and epidemiology of NO-1, and unusual bacterium associated with dog and cat bites. Hay pocos estudios evaluando el uso de antibacterianos profilácticos, en un meta-análisis del uso de amoxicilina/ácido clavulánico se encontró que el riesgo relativo de infección con el uso de este antimicrobiano fue de 0,56 (IC 95% 0,38-0,82)33. De un total de 2.591 pacientes atendidos por mordeduras durante un periodo de 6 años en E.U.A., 25 de ellas fueron por ardillas (1%), ninguna se infectó y sólo recibieron antibioprofilaxis 6 de estos pacientes. Clin Infect Dis 2001; 33: 1608-9. En E.U.A. Dedico este trabajo a Dios por guiarme en mi camino y a mis padres por su apoyo y su amor incondicional. J Infect 1993; 26: 225-6. Las mordeduras ocasionadas por animales son accidentes más frecuentes de lo que se cree, en E.U.A se estima que una de cada dos personas es mordida por un animal o por una persona, agresiones que generan ~1% de las atenciones en los Servicios de Emergencia, de las cuales 10 a 15% deben ser suturadas y 1% de los pacientes es hospitalizado por esta causa1,2. 40.- Hankins D G, Rosekrans J. Overview, prevention and treatment of rabies. Mordeduras ocasionadas por animales de granja. 4.3.3 Manejo y control de roedores • Detección de las especies presentes - Rata de alcantarilla (Ratus norvegicus). Neisseria weaveri y Neisseria canis se asocian a infecciones respiratorias en pacientes con bronquiectasias30-32. Long term respiratory tract infection with canine associated Pastereulla dagmatis and Neissseria canis in a patient with chronic bronchiectasis. Por tratarse de un sujeto experimental, se introduce el concepto de reactivo biológico: que es el animal bajo experiencia, en función del tema de estudio, capaz de dar una respuesta fiable y reproducible. Si se encuentra un murciélago en una habitación o en el dormitorio mientras la persona duerme, debe realizarse profilaxis post exposición; estos animales no deben ser tocados ni tampoco debe acercarse a ellos, esta consideración es igualmente válida para las mascotas. PLAN INTEGRAL DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS, INDICE RESUMEN EJECUTIVO I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, Informe NOM017 EQUIPO PROTECCION PERSONAL PRENDAS CIBNOR, INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS CRIT Y RPBI MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS CRIT Y RPBI, FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD SALTILLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA, GUÍAS AMBIENTALES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE POR CARRETERA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS Y RESIDUOS PELIGROSOS, PROYECTO MODULAR DISEÑO E INGENIERÍA DE PROCESOS 2017B, REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS. Variación de la densidad poblacional de trips en flores en dos sistemas de manejo del cultivo de pi-miento bajo carpa plástica en la localidad de Lules, Tucumán, Argentina. PRECAUCIONES QUE DEBEN SER TOMADAS PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO. El aseo local, evaluación de la extensión de la herida, revisión de la profilaxis anti-tetánica, uso de antimicrobianos profilácticos, indicados de acuerdo al tipo de herida y microbiología del animal involucrado (Tablas 7 y 8) y la vacunación anti-rábica cuando corresponda, constituyen los pilares del tratamiento. El tratamiento antimicrobiano debe contemplar la presencia de estos agentes; a pesar de su uso las heridas pueden complicarse de osteomielitis, tenosinovitis y contractura en flexión1,86. 97.- Huang Y T, Teng L J, Ho S W, Hsueh P R. Streptococcus suis infection. Por otra parte se realizó el sexado, este es un método que nos ayuda a determinar el sexo del animal. Se relaciona a infecciones de piel y tejidos blandos, se aisló en un cuadro de bacteriemia, celulitis y neumonía en un paciente diabético, y en una meningitis con purpura fulminans en una paciente esplenectomizada26. Epidemiología. La transmisión al hombre es poco frecuente, sí se describe en personas expuestas a las secreciones de los macacos, manipulación de muestras de tejido cerebral o de LCR o que son mordidos por animales infectados. Conejos. 32.- Allison K, Clarridge J E 3rd. Entre las medidas sugeridas destaca elegir como mascotas los perros no agresivos, mantener estos animales en espacios adecuados y sacarlos a pasear diariamente. Este tipo de mordedura es subnotificada; estimaciones del CDC de Atlanta, proyectan en grandes áreas urbanas una frecuencia de 10 personas mordidas al año por cada 100.000 habitantes, por lo que se debería esperar encontrar en ese país entre 3.000 a 4.000 mordeduras anuales, lo que en términos numéricos es de gran impacto. 12.- Chaudhry M A, MacNamara A F, Clark S. Is the management of dog bite wounds evidence based? Prevention and treatment of dog bites. La antibioprofilaxis no está indicada en todos los casos, en heridas limpias y superficiales sólo se recomienda controlar su evolución. Mercedes Díaz . 90.- Gibbons R V. Cryptogenic rabies, bats and the question of aerosol transmission. Las normas que también se utiliza son las que se refieren al sacrificio y manejo del animal donde nos indica que material debe ser el adecuado para garantizar un menor sufrimiento; NOM-033-ZOO-1995 y NOM-051-ZOO-1995. Pediatrics 1997; 99: 399-402. Mesa de disecciones. Se ha reportado transmisión de Sporotrichosis76, F. tularensis, S. moniliformis y S. minus77. 105.- Dalton C, Hoffman R, Pape J. Iguana associated salmonellosis in children. l Ratas De Laboratorio Pdf ️Bienvenido a nuestro blog. El estado de portación en estos animales es crónico. • INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, GUÍA DE MANEJO Y CUIDADO DE ANIMALES DE LABORATORIO: RATÓN [En línea]: documento electrónico, (2000). 49.- Shaw S E, Kenny M J, Tasker S, Birtles R J. Pathogen carriage by the cat flea Ctenocephalides felis (Bouché) in the United Kingdom. Esta situación ha facilitado la introducción de nuevos agentes y el salto de patógenos a otras especies, con el riesgo de llegar a establecerse en los animales nativos y la portación de otros. Hay cuatro variantes genéticas descritas, involucradas en ciclos de circulación viral independiente en murciélagos en nuestro país. 60.- Riera L, Castillo E, Saavedra M C, Priotto J, Sottosanti J, Polop J et al. Los ratones caseros son animales donde el tubo digestivo, relativamente largo, está adaptado a una alimentación preferentemente vegetal (en particular semillas) y por lo tanto rica en ce- Artículo de Revisión Rev Peru Med Exp Salud Publica EL 1, 2, 3 DE LA EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES DE LABORATORIO Wilber Romero-Fernandez1,a, Zenia Batista-Castro1,b, Marisel De Lucca1,c, Ana Ruano2,d, María García-Barceló1,b, Marta Rivera-Cervantes3,e, Julio García-Rodríguez4,f, Soledad Sánchez-Mateos1,g RESUMEN El lento desarrollo científico experimentado en América Latina en las . Ovejas. Se debe revisar el esquema de inmunización anti-tetánica e indicar refuerzo o esquema completo según sea el caso. REFERENCIAS • Cruz. En pacientes alérgicos a penicilina puede usarse clindamicina, que cubre a anaerobios estrictos, C. canimorsus, Streptococcus sp, S. intermedius y S. aureus, pero no a P. multocida, así que debe asociarse a cotrimoxazol, que incluye a P. multocida y E. corrodens. El cuidado de la herida consiste en aseo e irrigación con solución salina fisiológica estéril, no se recomienda la antibioprofilaxis por la baja incidencia de infección. Los pacientes esplenectomizados tienen mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad. Microbiología. Arch Intern Med 2002; 162: 1945-52. Ardillas. 55.- Martin R W, Martin D L, Levy C S. Acinetobacter osteomyelitis from a hamster bite. Manejo. Pediatr Infect Dis J 1992; 11: 479-87. Mordeduras ocasionadas por simios. Clin Infect Dis 1992; 14: 1162-3. En Santiago, se estima que existe una población de 900.000 caninos y 350.000 felinos, con un índice promedio de tenencia de 1 perro por cada 5,4 habitantes y 1 gato por cada 14 habitantes4. Infect Dis Clin Practice 2002; 11: 403-5. Estimular el desarrollo de la . Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. E, (2009): “Guía básica ilustrada para el manejo de animales”, México, Fes Cuautitlán • Saiz L, (1998): “Animales de laboratorio: cría, manejo y control sanitario”, Madrid, España, ISBN. Las mujeres embarazadas, durante toda la gestación, y los pacientes inmunocomprometidos, deben evitar el contacto con roedores salvajes y abstenerse de manipular las jaulas de estas mascotas62. En general, los animales de laboratorio suelen ser dóciles, la mayoría están acostumbrados al manejo y sujeción debido a que han estado en contacto con el personal que labora en el bioterio; sin embargo hay que manipularlos con suavidad para evitar que se pongan nerviosos, pero firmemente para no perder el control sobre ellos ya que pueden rasguñar o morder cuando sienten dolor o cuando se encuentran estresados. El primer caso comunicado de rabia en animales domésticos adquirido a partir de murciélagos, ocurrió el año 1985, y el último caso de rabia en humanos ocurrió en el año 1996 en la localidad de Doñihue, Sexta Región, y fue transmitido por un murciélago rabioso39. 4.- Ibarra L, Morales M A, Acuña P. Aspectos demográficos de la población de perros y gatos en la ciudad de Santiago. Los macacos en cautiverio con más de 2,5 años de vida son seropositivos en 100% y bajo esa edad tienen una seroprevalencia de 20%. Los conejos y ardillas tienen baja probabilidad de transmitir la rabia78. 18.- Brook I.

Ceras Naturales Para Autos, Pirámide Poblacional Lima, Derecho Penal Parte General Claus Roxin, Tesis De Las Redes Sociales Yahoo, La Flora Es Un Recurso Renovable O No Renovable, Sistema Inquisitivo Procesal Civil, Club Campestre Chosica Ricardo Palma,

manejo de ratas de laboratorio pdf